¿Qué son los bad blocks y cómo identificarlos en un disco duro?

disco duro
06/12/2024 Postado por: Catalina Luz Fia Consejos

El transporte inadecuado y las altas temperaturas pueden convertirse en los principales enemigos de tu disco duro. Cuando las condiciones de manejo y almacenamiento no son las adecuadas, estos componentes pueden presentar lo que se conoce como bad blocks.

Lamentablemente, cuando el origen del problema es físico, es prácticamente imposible revertir la situación y salvar el disco. Sin embargo, tus datos no tienen por qué correr el riesgo de perderse para siempre. Vamos a entender qué son los bad blocks, cómo ocurren, cuáles son las principales formas de evitar que esto suceda y qué hacer en caso de que ya sea demasiado tarde.

¿Qué son los bad blocks?

Cuando la superficie de un disco duro presenta algún tipo de defecto físico, que puede ser causado por numerosos factores, se dice que esa área es un bad block. Cuando esto ocurre, el resultado puede ser la pérdida de datos sensibles o el mal funcionamiento del equipo en cuestión.

Los bad blocks pueden ocurrir por diversas razones, ya sea por un uso incorrecto del dispositivo o por malas condiciones de refrigeración. Incluso una simple partícula de polvo puede resultar en el daño de la superficie. Y más aún: aunque los datos pueden recuperarse, esas áreas del disco duro generalmente quedan inutilizadas una vez que se identifica el problema.

Dado que este es un problema inherente a los discos duros, que son dispositivos mecánicos, los fabricantes han incluido una alternativa en el sistema de archivos. Los componentes vienen con un “área reservada” a donde se transfieren los archivos que estaban almacenados en áreas dañadas. Esta transferencia de archivos no es perceptible y la idea es que la solución no afecte el uso general del dispositivo.

¿Cómo identificar los bad blocks?

Aunque no existe una regla estricta, algunos síntomas, cuando ocurren de manera aislada o conjunta, pueden ser una señal de que algunos sectores del disco duro están comprometidos. La lentitud en la carga del sistema operativo o en el acceso a los datos, y problemas al guardar o cargar archivos, están entre los síntomas más comunes.

Incluso la temida “pantalla azul de Windows”, aunque más rara hoy en día, también puede ser un indicio de que áreas del disco duro están corruptas. Como consecuencia, todos estos síntomas pueden ocasionar un mal funcionamiento general del sistema operativo y reducir la vida útil del componente.

A mediano y largo plazo, la sustitución es el mejor camino

Cuando un disco duro comienza a presentar problemas repetidos con bad blocks, es señal de que algo está mal. En la práctica, esto significa que su vida útil es cada vez más corta y que los datos corren un riesgo creciente. En estas circunstancias, lo mejor es hacer copias de seguridad y reemplazar el componente dañado tan pronto como sea posible.

En el pasado, los problemas relacionados con los bad blocks ocurrían con mayor frecuencia, pero los fabricantes han avanzado en la inclusión de tecnologías que minimizan estos riesgos. No obstante, evitar caídas y movimientos bruscos, así como mantener el equipo a una temperatura adecuada, son formas simples de aumentar la durabilidad y evitar problemas.


¿Los datos de tu disco duro se han comprometido o los softwares de verificación han detectado problemas graves de bad blocks? No te preocupes. CBL Tech se especializa en la recuperación de datos de diversas unidades de almacenamiento, como pendrives, tarjetas de memoria, discos duros externos, discos ópticos, DVDs y Blu-rays, entre otros.

Si es necesario, ofrecemos un servicio de emergencia para restablecer lo antes posible la normalidad de tus archivos. Recuerda que ciertos datos tienen un valor inestimable, y evitar que los problemas causados por bad blocks comprometan tu patrimonio es la mejor forma de prevenir pérdidas.

Consulta con nosotros y descubre cómo recuperar tus datos hoy mismo.

Comentários

comentários