¿Qué es y cómo remover un virus del router?

Sabías que los virus, además de instalarse en tu computadora, también pueden entrar en tu router? La mayoría de los usuarios desconocen esta amenaza y no se preocupan por cómo eliminar los virus del router.
Lo cierto es que en los últimos años, los virus han aumentado su capacidad de infectar a los usuarios, redirigiéndolos a sitios falsos o simplemente robando datos financieros sensibles de las víctimas. Entender cómo funcionan y aprender a evitarlos y eliminarlos es importante para garantizar una navegación más segura.
¿Cómo puede un router infectarse por un virus?
Básicamente, existen dos formas en las que un router puede ser contaminado. La primera requiere interacción entre el usuario y personas maliciosas. Los enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o aplicaciones de mensajería pueden redirigir al usuario a sitios maliciosos.
Al hacer clic en la URL, ciertos scripts se activan y envían comandos al router para que el DNS sea reemplazado por otro. Los delincuentes aprovechan una brecha simple, pero que muchos usuarios dejan abierta: las contraseñas predeterminadas.
Todo router viene con un nombre de usuario y contraseña predeterminados de fábrica, generalmente “admin” y contraseña “admin123”. Muchos usuarios no cambian esta contraseña, lo que resulta en que el router quede expuesto.
La otra forma de ataque, menos común, es remota. Aunque es más peligrosa, ya que el usuario no necesita hacer clic en nada ni siquiera tener la computadora encendida, es menos frecuente. En este caso, los delincuentes se aprovechan de fallos en el software, generalmente en routers desactualizados.
¿Qué sucede si mi router se infecta?
Uno de los grandes problemas de la infección directa del router es que los programas antimalware y antivirus no son capaces de detectar el problema. Esto permite que los delincuentes intercepten los dispositivos conectados a la red, obteniendo inicios de sesión y contraseñas de los servicios utilizados.
Lo que los programas pueden hacer es detectar cambios en el DNS, pero no siempre indican que hay un virus en el router. En este caso, es necesario tener más cuidado al navegar y verificar siempre las URL de los sitios visitados. Si no tienen un candado de seguridad, significa que no son seguros para realizar transacciones.
Finalmente, los virus en el router pueden hacer que las máquinas de la red sean más lentas. Esto ocurre porque la red está siendo compartida con otras personas. Es posible que los delincuentes eviten que se perciba este síntoma, pero esto requiere una estructura más compleja que no siempre está disponible para ellos.
¿Cómo resolver los problemas de virus en el router?
Afortunadamente, la solución para resolver este tipo de problema no es complicada. En general, los virus en los routers se instalan en equipos que no han actualizado su firmware.
Por lo tanto, lo que debes hacer es restaurar el router a la configuración de fábrica y actualizar el firmware a la versión más reciente. Puedes encontrar información sobre esto en el sitio web del fabricante de tu router. En algunos casos, la infección desaparece simplemente al reiniciar el router.
En todos los casos, sin embargo, estos procedimientos no garantizan que el problema no se repetirá. Por lo tanto, cambia la contraseña a una que no sea la predeterminada y asegúrate de actualizar siempre el firmware de tu router. Algunos modelos más recientes ya hacen esto de forma automática, pero nunca está de más comprobar esta condición al menos una vez cada 30 días.