Cómo cifrar datos para proteger archivos y carpetas en Windows 10

seguridad windows
06/12/2024 Postado por: Catalina Luz Fia Consejos

La seguridad nunca es demasiado cuando se trata de proteger datos, ya sean personales o de tu empresa. Cualquier recurso adicional que puedas utilizar es válido. La mayoría de los usuarios no lo sabe, pero es posible cifrar archivos usando un sistema nativo de Windows 10.

Obviamente, esta forma de cifrado es más sencilla y no reemplaza el uso de soluciones más modernas y avanzadas. Sin embargo, entre no tener ninguna protección extra y utilizar el sistema EFS, puede ser mucho más interesante optar por la segunda opción. ¿Sabes cómo cifrar carpetas y archivos en Windows 10? Eso es lo que vamos a mostrarte ahora en este tutorial.

Cómo funciona el sistema EFS de cifrado

El sistema EFS utiliza el inicio de sesión y la contraseña del usuario de Windows 10 como forma de agregar una protección extra a tus archivos y carpetas. Por esta razón, recomendamos que utilices este tipo de cifrado solo en PCs en los que otros usuarios no tengan acceso a tu contraseña, ya que, de lo contrario, esta opción será de poca utilidad.

Es importante recordar que no es posible cifrar particiones o discos completos con este recurso. Por lo tanto, considera los archivos EFS como una forma de agregar seguridad extra para archivos individuales o, como máximo, carpetas. Utilizar esta técnica es bastante sencillo, pero la mayoría de los usuarios la deja en segundo plano simplemente por desconocimiento.

Primero, abre el Explorador de Archivos y localiza la carpeta o archivo que deseas cifrar. Una vez que lo encuentres, haz clic derecho sobre el archivo o carpeta y, en el menú contextual que aparecerá, selecciona la opción “Propiedades”.

En la opción “Propiedades”, haz clic en el botón “Avanzados…”. Este se encuentra dentro de la pestaña “General”, precisamente en la sección “Atributos”.

Después, se abrirá una ventana llamada “Atributos Avanzados”. Dentro de ella, en la pestaña “Atributos de Compresión y Codificación”, marca la opción “Cifrar el contenido para proteger los datos”. Luego, haz clic en “Aceptar”.

Regresarás a la pantalla de “Propiedades”. Si has elegido una carpeta que contiene archivos, será necesario confirmar el cambio de atributo para ellos. En ese caso, marca la opción “Aplicar los cambios a esta carpeta, subcarpetas y archivos”.

¡Listo! El cifrado se ha completado, pero el proceso aún no ha terminado.

Creando una copia de seguridad

Al finalizar el cifrado, Windows te pedirá que crees una copia de seguridad de la clave de cifrado. Esto es útil en caso de que pierdas el acceso a tus carpetas y archivos cifrados. Es decir, se trata de una forma de garantizar que, con los datos correctos, puedas acceder a tus archivos.

En la barra de tareas, localiza el ícono “Sistema de Archivos con Cifrado” y haz doble clic sobre él. En la ventana que se abrirá, selecciona la opción “Hacer copia de seguridad ahora (recomendado)”. En la siguiente pantalla, llamada “Asistente para Exportación de Certificados”, haz clic en “Siguiente”.

Luego, se mostrarán las opciones de “Formato de Archivo de Exportación”. Marca las siguientes opciones:

• “Intercambio de Información Personal – PKCS n. 12 (.PFX, .P12)”
• “Incluir todos los certificados en la cadena de certificación, si es posible”
• “Exportar todas las propiedades extendidas”

Haz clic en “Siguiente”.

En la opción “Seguridad”, marca el campo “Contraseña” y escribe una contraseña fuerte, confirmándola en el siguiente campo. Presta atención a esta contraseña, ya que será tu acceso a la copia de seguridad en caso de que pierdas las opciones de acceso a tu cuenta de usuario de Windows 10 y, por lo tanto, a tus archivos cifrados. Haz clic en “Siguiente”.

En la siguiente pantalla, llamada “Archivo a Exportar”, escribe la ruta y el nombre del archivo o haz clic en “Buscar…” para ubicarlo en tus carpetas. Se recomienda que elijas un dispositivo externo, como un pendrive o un disco duro externo, para guardar el archivo.

Finalmente, una última pantalla te mostrará todas las configuraciones que has seleccionado. Si todo está correcto, haz clic en “Finalizar”. El proceso de exportación de archivos comenzará y, cuando se complete, aparecerá un mensaje indicando que la exportación fue exitosa. Haz clic en “Aceptar” para finalizar todo el proceso.

Tus carpetas y archivos ahora están cifrados y ningún usuario, ni siquiera el Administrador, podrá acceder al contenido sin conocer la contraseña de cifrado.

Para más consejos o ayuda de nuestros especialistas, visite nuestra página web!

Comentários

comentários